Agentes irrigantes em endodontia: uma revisão narrativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.6008/CBPC2236-9600.2022.002.0034

Palabras clave:

Endodoncia, Preparación del conducto radicular, Irrigantes endodónticos, Hipoclorito de sodio

Resumen

ABSTRACTO
INTRODUCCIÓN: El tratamiento de endodoncia se basa en el diagnóstico de una inflamación irreversible en la cavidad pulpar, tratando así el diente con vitalidad (biopulpectomía) para prevenir la propagación de microorganismos en los tejidos periapicales, previniendo una infección. Cuando se utilizan líquidos de irrigación, es fundamental que tengan características de biocompatibilidad, antimicrobianas y disolventes tisulares. Al seleccionar el irrigante que se utilizará, es necesario que el cirujano dental tenga una base sobre el microorganismo que está causando la infección expuesta y un conocimiento riguroso de las propiedades de las soluciones químicas. Por tanto, este estudio tiene como objetivo realizar una revisión de la literatura sobre el uso de soluciones de irrigación durante el tratamiento de endodoncia. METODOLOGÍA: Se trata de una revisión de literatura narrativa, cuyos artículos fueron buscados en las siguientes bases de datos PubMed, LILACS, SciELO, BVS y Google Scholar. Los criterios de inclusión fueron estudios publicados en los últimos 05 años (2016 a 2021), artículos inéditos en portugués e inglés, disponibles en su totalidad, e investigaciones con humanos. Se excluyeron los artículos sobre dualidad, indisponibilidad e incumplimiento de los propósitos de este estudio. Se utilizaron los descriptores “Endodoncia”, “Preparación del conducto radicular”, “Irrigantes endodónticos” e “Hipoclorito de sodio”, todos presentes en los Descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS). En total, se seleccionaron 18 artículos después de una lectura cuidadosa. DISCUSIÓN: Para lograr un resultado seguro, los regantes deben mantenerse en contacto con toda la pared del canal. El hipoclorito de sodio tiene una gran capacidad para disolver el tejido orgánico, mientras que la clorhexidina previene el crecimiento de bacterias frecuentes en las infecciones endodónticas. El EDTA tiene la capacidad de eliminar los desechos inorgánicos y tanto el ácido cítrico como el MTAD tienen excelentes propiedades antimicrobianas, siendo este último eficaz para eliminar la capa de frotis. QMIX tiene una excelente eficacia contra el microorganismo Enterococcus faecalis, además de tener acción contra el biofilm y la eliminación de la capa de frotis. CONCLUSIONES: La fase de irrigación completa del sistema de conductos radiculares es capaz de eliminar fragmentos de tejido y partículas de pulpa. La solución de riego ideal debe tener un conjunto de características positivas y un mínimo de características negativas, sin embargo, no hay solución que solo ella pueda cumplir con todos estos requisitos. Por lo tanto, el hipoclorito de sodio sigue siendo el irrigante de elección entre los profesionales médicos y los dentistas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lara Gabriela Silva, Faculdade Integrada Carajás

Possui ensino-medio-segundo-graupela Dom Luiz de Moura Palha(2015). Tem experiência na área de Odontologia.

Publicado

2022-05-18